COTIZACIÓN EN MINUTOS. ENVÍANOS TU DISEÑO AL WHATSAPP.
Explorando el Mundo de los Plotter: Una Guía Completa
Los plotter son una herramienta muy útil al momento de hacer impresiones a gran escala. Estos es todo lo que necesitas saber sobre el plotter.
3/2/20244 min read


En el universo de la impresión, los plotter son herramientas esenciales para una amplia gama de aplicaciones que van desde la impresión técnica hasta la producción de gráficos de gran formato. Estas impresoras especializadas han revolucionado la forma en que se crean y presentan diversos tipos de materiales impresos, ofreciendo una versatilidad y calidad de impresión excepcionales.
En este artículo, en BK hablaremos sobre qué son los plotter, cómo funcionan y las diferentes aplicaciones en las que se utilizan.
¿Qué es un Plotter?
Un plotter es un tipo de impresora que se utiliza para imprimir gráficos de gran formato como planos arquitectónicos, carteles, pancartas, señalización, gráficos de exposición y mucho más. A diferencia de las impresoras convencionales que utilizan tecnología de impresión de matriz de puntos o chorro de tinta, los plotter utilizan una tecnología de inyección de tinta o de corte para producir imágenes de alta calidad en tamaños de hasta varios metros de largo.
Los plotter son capaces de imprimir en una amplia variedad de materiales, lo que les confiere una versatilidad significativa para una variedad de aplicaciones. Algunos de los materiales más comunes en los que se puede imprimir utilizando un plotter incluyen:
Papel: el papel es el material más básico y ampliamente utilizado en los plotter, especialmente para la impresión de documentos, planos, carteles y otros de uso general.
Vinilo: el vinilo es un material popular para la producción de señalización y publicidad, ya que es duradero, resistente a la intemperie y está disponible en una variedad de colores y acabados.
Lienzo: el lienzo es un material comúnmente utilizado en la impresión de arte y fotografías de gran formato, ya que proporciona una superficie texturizada y de alta calidad para la reproducción de imágenes.
Tela: la tela es utilizada en la impresión de banderas, pancartas y otros materiales de señalización y decoración de gran formato, ofreciendo una apariencia suave y flexible.
Papel Fotográfico: el papel fotográfico es utilizado en la impresión de fotografías de alta calidad y reproducciones artísticas, ofreciendo una reproducción precisa de colores y detalles.
Papel Adhesivo: el papel adhesivo es utilizado en la producción de etiquetas, stickers y otros materiales autoadhesivos para aplicaciones de señalización y publicidad.
Plástico: algunos plotter están diseñados para imprimir en plásticos como el PVC, el PET y el polipropileno, que se utilizan en la producción de señalización, carteles y materiales de embalaje.
Cartulina y Cartón: la cartulina y el cartón son utilizados en la producción de maquetas, envases y embalajes personalizados, así como en la impresión de tarjetas y materiales promocionales.
¿Cómo Funcionan los Plotter?
Los plotter utilizan una variedad de tecnologías de impresión y corte, pero la mayoría de ellos siguen un proceso básico para crear imágenes de gran formato. Aquí hay una descripción general sobre cómo funcionan:
Preparación del Archivo: el usuario crea o proporciona un archivo digital que contiene el diseño o la imagen que se imprimirá o cortará en el plotter. Este archivo se prepara según las especificaciones de la impresora y el material de impresión o corte que se utilizará.
Configuración de la Impresora: se seleccionan las configuraciones de impresión adecuadas en el software de control de la impresora como el tipo de material, la calidad de impresión y el tamaño del archivo. También se ajustan otros parámetros según sea necesario para garantizar una impresión o corte óptimos.
Proceso de Impresión o Corte: una vez que se ha configurado la impresora, se envía el archivo digital y se inicia el proceso de impresión o corte. Durante este proceso, la impresora aplica tinta o realiza cortes precisos según las instrucciones del archivo digital, creando la imagen o el diseño deseado en el material de impresión.
Acabado y Posprocesamiento: una vez completado el proceso de impresión o corte se realizan los pasos de acabado y posprocesamiento según sea necesario. Esto puede incluir el secado de la tinta, el recorte de bordes o la laminación para proteger la imagen impresa, dependiendo del tipo de material y la aplicación final.
Aplicaciones de los Plotter
Los plotter se utilizan en una amplia gama de aplicaciones en diferentes industrias y campos creativos. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:
Impresión de Planos y Documentos Técnicos: los plotter se utilizan en arquitectura, ingeniería y diseño para imprimir planos, dibujos técnicos y documentos de gran formato con precisión y detalle.
Producción de Señalización y Publicidad: se utilizan para imprimir carteles, pancartas, vallas publicitarias, rótulos y otros materiales de señalización y publicidad de gran formato para uso en interiores y exteriores.
Creación de Gráficos de Exposición: se utilizan en la producción de gráficos de exposición como banners, fondos de escenario, gráficos de piso y murales para eventos, ferias comerciales y exposiciones.
Impresión de Cartografía y GIS: en cartografía y sistemas de información geográfica (GIS) se utilizan para imprimir mapas, planos topográficos y datos geoespaciales de gran formato con alta precisión y calidad.
Producción de Decoración y Diseño de Interiores: se utilizan en el diseño de interiores y decoración para imprimir murales, papel tapiz personalizado, vinilos decorativos y otros materiales de decoración de gran formato.
Conclusiones
En resumen, los plotter son herramientas esenciales en el mundo de la impresión de gran formato, ofreciendo una versatilidad y calidad de impresión excepcionales en una amplia gama de aplicaciones. Ya sea en arquitectura, publicidad, diseño de interiores o cartografía, los plotter desempeñan un papel crucial en la creación y producción de materiales impresos de alta calidad e impacto visual.
En BK contamos con 2 talleres en Lima que ofrecen servicios de plotter, corte láser e impresión 3D, pensados especialmente en estudiantes de arquitectura y, en general, cualquier estudiante universitario que necesite imprimir, diseñar o cortar sus proyectos.
¿Quieres acceder a más información sobre tecnologías de impresión? ¡Visita nuestro blog y encuentra contenidos que te serán de mucha ayuda al momento de hacer tus trabajos.
CONTÁCTANOS
Sede Surco: +51 949 950 041
Sede La molina: +51 970 783 303
Sede San Miguel: +51 975 443 871


DIRECCIÓN
Av. Circunvalación 423, Surco
Av. Javier Prado Este 4921, Camacho, La Molina
Calle 7 18, Pueblo Libre (Frente a Wong de Plaza San Miguel)